Esta novela de Sergio Vila-Sanjuán me la ha prestado una amiga y seguidora del blog. Me apetecía leerla, pues mezcla el misterio con la historia, y los dos son temas que están entre mis favoritos.
Pero no ha terminado de gustarme del todo, no porque no esté bien, sino tal vez porque esperaba otra cosa.
La novela se centra sobre todo en contarnos la historia del Barrio Gótico de Barcelona y los sucesos que han tenido lugar en él, desde la Edad Media hasta prácticamente la actualidad. El misterio está ahí, pero como de trasfondo, sin que sepamos muy bien qué sucede ni qué se está investigando. Es verdad que al final el autor consigue explicarlo todo y queda bien resuelta, pero hasta ese final he andado un poco perdida.
No obstante, la lectura es amena y no es muy larga, así que la incertidumbre se resuelve pronto. Lo que me ha dejado son ganas de conocer el Barrio Gótico, pues Barcelona es una ciudad que no he visitado mucho.
Sinopsis
Víctor Balmoral, un periodista próximo a la jubilación, recibe unas cartas amenazantes que lo empujan a desentrañar misterios en el emblemático Barrio Gótico de Barcelona. Mientras lidia con este desafío y con las visitas que le hace el fantasma de su mejor amigo, se dedicará también a aclarar qué ocurrió con una mujer desaparecida hace décadas.En una Barcelona enigmática, Víctor se moverá entre instituciones culturales, crímenes enterrados y antiguos secretos que aún respiran bajo los cimientos de los palacios.
Esta novela entrelaza las vivencias de curiosos personajes con la memoria emocional de un barrio que no para de transformarse. Gracias a sus indagaciones, el protagonista terminará descubriendo que, al igual que las ciudades, las personas nos reconciliamos con nuestro presente cuando aprendemos de las heridas del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario