domingo, 17 de agosto de 2025

Por si un día volvemos (María Dueñas)

Una de las cosas que me parece más admirable de María Dueñas es que sitúa cada una de sus novelas en un lugar y una época diferentes. En este ocasión, nos traslada al Orán de hace un siglo, donde llega una niña que escapa de la miseria en España y que a base de esfuerzo y sacrificio consigue abrirse paso e incluso llegar a convertirse en una empresaria de éxito.
No falta en la historia el amor, el desamor, los personajes interesantes, tanto buenos como malos... algo que sí suele ser común a todas sus novelas.
Además de disfrutar con la propia trama de la historia, nos permite conocer cosas de Argelia y su colonización francesa, y de la existencia de esos españoles a los que la independencia les pilló en tierra de nadie. La verdad es que para mí todo esto ha resultado ser novedoso y me ha parecido muy interesante.
Se nota el importante trabajo de documentación de la autora, algo que también es común en todas sus novelas.
En resumen, un libro para disfrutarlo, sin ninguna duda.


Sinopsis
Orán. Años 20, siglo XX. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia.
La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos, como empleada doméstica y operaria de fábrica a destajo. Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, participa en un delito por el que paga con su sometimiento a un hombre despreciable. Su entereza será lo que la libere y le aporte el coraje para rehacerse y emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes.
Esta es la historia de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.

No hay comentarios: