domingo, 16 de marzo de 2025

Rompiendo barreras (Katalin Karikó)

Este mes hemos leído este libro de Katalin Karikó, que no deja de ser su propia biografía, además de explicarnos todas sus investigaciones relacionadas con el ARN mensajero, que tan importante fue para las vacunas contra la COVID-19 y que le ha valido para obtener el Premio Nobel de Medicina.
Se le puede considerar un libro de ciencia, por esas explicaciones tan detalladas de su trabajo, que además consigue hacer entender (al menos así ha sido en mi caso) cómo funciona el ARN mensajero mejor que en otros libros que yo haya leído.
Pero además de ser un libro de ciencia, casi podríamos catalogarlo también como novela, pues la vida de esta mujer tiene quizás más vicisitudes de las que un novelista podría haber pensado. Desde sus orígenes humildes en la Hungría comunista de posguerra hasta su viaje a Estados Unidos con el dinero escondido en el peluche de su hija. Si algo no se le puede negar es su perseverancia y su capacidad de sobreponerse a todos los obstáculos que ha ido encontrando por el camino, con el convencimiento de que tenía algo que aportar a la ciencia, que fue providencial en los momentos más difíciles de la pandemia.
Una vida de película, sin ninguna duda.

Sinopsis

domingo, 9 de marzo de 2025

El Clan (Carmen Mola)

La serie de Carmen Mola que finaliza con esta novela ha ido de más a menos. Creo que la he terminado por no dejarla a medias, pero ya la novela anterior me gustó menos y ésta sigue en esa línea. Es verdad que en ella se cierran de algún modo todas las tramas y cuestiones abiertas desde el principio y no queda nada en el tintero, pero no me ha gustado tanto como las primeras, quizás se ha extendido demasiado y era difícil mantener el nivel.

Podría destacar como algo que me ha impactado la descripción que hace del trayecto de los inmigrantes desde algún país de África hasta la patera que les lleva a nuestras costas. Es muy cruda y supongo que muy real. Te hace vivir la angustia de estas personas. Desde luego, no deja indiferente. 


Sinopsis

domingo, 2 de marzo de 2025

El misterioso caso del impostor del Titanic (Carmen Posadas)

Me ha encantado esta novela de Carmen Posadas. Tiene un montón de detalles que la hacen muy atractiva.
Para empezar, hay una intriga interesante (parece ser que inspirada en uno de los pasajeros del Titanic) sobre un hombre que aparece años después diciendo que sobrevivió al naufragio. Una intriga que además se resuelve de una forma muy lógica, sin caer en soluciones extravagantes.
Pero también resulta un punto a su favor el que la investigación acerca de este supuesto impostor la lleva a cabo Emilia Pardo Bazán, acompañada además por dos personajes de una de sus novelas (o de aquellos personajes reales en los que estaban basados). Una vuelta de tuerca sorprendente.
Y no me puedo olvidar de la ambientación, que nos traslada perfectamente al inicio del siglo XX.
Resulta una lectura muy entretenida. Y me ha dejado con ganas de leer La gota de sangre, la novela de Emilia Pardo Bazán de donde la autora ha sacado a sus protagonistas y que parece ser que fue la primera novela de detectives española escrita por una mujer. No tenía ni idea de este dato y la apunto desde ya mismo en la lista de lecturas pendientes.

Sinopsis