domingo, 27 de abril de 2025

Las que no duermen NASH (Dolores Redondo)

Hasta ahora todas las novelas que he leído de Dolores Redondo me han gustado bastante, y esta mantiene el nivel. No me ha decepcionado en absoluto.
Con ella volvemos al valle del Batzán, a unos escenarios conocidos por la anterior trilogía, pero con una historia y unos protagonistas diferentes. Aunque bien es cierto que la inspectora Amaia Salazar hace lo que podríamos llamar un "cameo"en lenguaje cinematográfico.
Otra historia que se adentra en la mitología de este valle, que nos presenta a mujeres poderosas y que no nos deja respirar. 
Intriga en estado puro.
También me parece destacable que la acción transcurre durante esos inicios de la pandemia del COVID-19 y el confinamiento que sufrimos, que la autora ha conseguido integrar en la novela casi como un protagonista más.

Sinopsis

La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.
Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.
Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua, de la mano maestra de Dolores Redondo. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario.

No hay comentarios: