Este mes hemos leído en el club de la ciencia este libro de
Avi Loeb que, estoy casi segura, dará para un debate con posiciones encontradas, porque pocos temas hay tan difíciles de demostrar en la ciencia como la existencia de vida extraterrestre y, cuando algo no se puede demostrar con la ciencia, surge la "fe", que da lugar a una mayor vehemencia.
Pero, centrándonos en el libro, hay una parte que me ha parecido interesante, por toda la información que da a acerca del universo. Sin embargo, al autor se le nota claramente su opinión sobre que Oumuamua es el primer signo de vida extraterrestre con el que nos hemos encontrado, y aunque no termina de decirlo claramente, intenta dar muchos datos aparentemente científicos que apuntarían a que no puede ser algo natural, para que lleguemos a esa conclusión. Leyendo un poco más al respecto, he encontrado muchas más opiniones contrarias que rebaten esto, que el autor no menciona, ya que desmontarían su tesis.
En resumen, que cada uno se quede con su opinión sobre este tema, ya que evidencias científicas no hay a favor ni en contra. Yo, particularmente, creo que, simplemente por cuestión de estadística, tiene que haber más vida inteligente en el universo. Otra cosa es que la vayamos a encontrar.
Sinopsis
En octubre de 2017, científicos del observatorio Haleakala, en Hawái, detectaron un objeto interestelar en movimiento próximo a la Tierra. Primero fue catalogado de cometa, pero esta hipótesis fue descartada.
Llamado Oumuamua, "mensajero" o "explorador" en hawaiano, finalmente fue catalogado como asteroide, si bien su forma y su comportamiento diferían del resto de los asteroides y cometas de nuestro sistema solar. Cuanto más lo observaban los científicos, más extraño les parecía. Cuando Avi Loeb, catedrático de astronomía de Harvard, sugirió que Oumuamua era la evidencia de vida y tecnología extraterrestre en el espacio, se desató el que probablemente sea el debate científico más relevante en décadas.
En este libro, Loeb presenta por primera vez su teoría al gran público y nos ofrece un fascinante viaje por el universo desde los orígenes del tiempo, del espacio y de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario