domingo, 26 de marzo de 2023

El chivo expiatorio (Daphne du Maurier)

De vez en cuando apetece leer una novela de época, un poco por cambiar de aires con respecto a lo actual, así que cuando vi esta de Daphne du Maurier en la biblioteca pensé que era una oportunidad. 
La autora es conocida sobre todo por su maravillosa Rebeca, especialmente por la película de Hitchcock, pero creo que esta novela tampoco habría desentonado como película.
El argumento parte de algo tan típico como el que encuentres a una persona que sea idéntica a ti y os intercambiéis vuestras vidas, una fantasía bastante recurrente en la literatura y puede que deseada en la vida real. A partir de aquí, la autora nos va llevando por la mente de ese personaje que está viviendo la vida de otro y que intenta que las cosas vayan mejor. Tiene, por tanto, mucho de psicología por medio y también bastante intriga.
Al final consigue que te involucres en esa vida postiza y te hace pasar un rato bastante entretenido. Es de esas novelas que da pena terminar, y con un final también interesante. Una buena elección.


Sinopsis

domingo, 19 de marzo de 2023

En busca del origen del lenguaje (Sverker Johansson)

Vamos a por el libro del mes del club de lectura de la ciencia, a cuyas reuniones llevo sin poder asistir desde hace tiempo, pero no por ello dejo de leer los libros planteados. 
En esta ocasión, con la excusa de buscar los orígenes del lenguaje, Sverker Johansson nos hace un recorrido por la evolución humana, así como por las teorías acerca de la forma en que se han podido desarrollar los distintos tipos de lenguaje que usamos para comunicarnos. 
Creo que el título del libro refleja lo que ocurre en la realidad, que estamos buscando cuál es el origen del lenguaje, pero sólo buscando, ya que hay muy pocas certezas al respecto. Pero el libro resulta entretenido y da mucha información, relacionada tanto con ese origen como con las características propias de aquello que entendemos por lenguaje.
Interesante en cualquier caso.

Sinopsis

domingo, 12 de marzo de 2023

Una ofensa mortal (Louise Penny)

Parecía que las historias del inspector jefe Armand Gamache llegarían a su final con su jubilación, pero Louise Penny tenía otros planes y, en esta ocasión desde la academia de policía, nos ofrece un nuevo caso donde no falta casi ningún ingrediente. Además conocemos algunas cosas del pasado que nos hacen entender el presente. Y sin olvidarnos de la aldea de Three Pines, un universo que en cada novela impresiona más.
Empecé a leer estas novelas casi sin querer, y me he convertido en adicta. 


Sinopsis

domingo, 5 de marzo de 2023

Sangre turbia (Robert Galbraith)

Las novelas de Robert Galbraith (pseudónimo bajo el que se esconde J.K. Rowling) me han ido gustando cada vez más. Empecé la serie con ciertos reparos y con dudas, pero cada una me ha gustado más que la anterior y los protagonistas se han ido convirtiendo en cada vez más cercanos. También ha contribuido a ello el haberlos podido ver en la adaptación televisiva, que les ha puesto cara. Y debo decir que las adaptaciones me han parecido bastante bien logradas.
En el caso de esta última, puedo decir que mantiene el nivel. Una novela que resulta entretenida y mantiene tu atención de principio a fin. Sólo le puedo poner como pega que ya parece que la tensión entre Robin y Cormoran se prolonga demasiado. Espero que en próximas entregas lleguemos a algún desenlace...


Sinopsis

domingo, 26 de febrero de 2023

El caso Alaska Sanders (Joël Dicker)

Me voy a permitir utilizar para comentar esta novela de Joël Dicker unas palabras del propio autor en la primera de sus novelas que leí hace ya unos cuantos años, la verdad sobre el caso Harry Quebert:
    "Un buen libro, Marcus, no se mide sólo por sus últimas palabras, sino por el efecto colectivo de todas las palabras precedentes. Apenas medio segundo después de haber terminado el libro, tras haber leído la última palabra, el lector debe sentirse invadido por un fuerte sentimiento; durante un instante, solo debe pensar en todo lo que acaba de leer, mirar la portada y sonreír con un gramo de tristeza porque va a echar de menos a todos los personajes. Un buen libro, Marcus, es un libro que uno se arrepiente de terminar."
Esto es un poco lo que yo he sentido al acabar este libro, creo que no se puede expresar mejor. Cuando leí el anterior, al que este de algún modo continúa, al menos porque repite personajes continuando su historia, me costó entrar en este particular universo; pero en esta ocasión ese trabajo ya estaba hecho y he disfrutado mucho de su lectura.
Gracias a mis buenas amigas que me lo regalaron hace unos meses.

Sinopsis