Esta novela de Laurent Binet no dejaría de ser un libro más sobre los nazis durante la Segunda Guerra Mundial de no ser por la forma en que está escrita. Desde el principio el autor nos va contando cómo se interesó por la historia, cómo la ha ido escribiendo, incluso sus dudas acerca de si contar o no determinadas cosas y de inventar o no los diálogos entre los personajes. Esto hace que sea entretenido leerla, o por lo menos así me lo ha parecido.
En cuanto al contenido, nos narra un episodio que yo, la verdad, desconocía: el atentado que sufrió Reinhard Heydrich en Praga, que acabó con su vida. Las escenas del propio atentado y de lo que ocurrió posteriormente están tan bien dibujadas que en todo momento te parece estar allí, o como viendo una película.
Por lo demás no faltan más episodios desgarradores del nazismo que tampoco conocía y que ponen los pelos de punta, pero así es la historia, y no puede ser contada de otra forma, por mucho que nos pese.
En cuanto al contenido, nos narra un episodio que yo, la verdad, desconocía: el atentado que sufrió Reinhard Heydrich en Praga, que acabó con su vida. Las escenas del propio atentado y de lo que ocurrió posteriormente están tan bien dibujadas que en todo momento te parece estar allí, o como viendo una película.
Por lo demás no faltan más episodios desgarradores del nazismo que tampoco conocía y que ponen los pelos de punta, pero así es la historia, y no puede ser contada de otra forma, por mucho que nos pese.
Sinopsis