Me apetecía mucho leer esta novela de Luis Zueco, pues el argumento no puede ser más interesante: una intriga en la época actual basada en un manuscrito antiguo que te lleva por castillos medievales.
Pero no ha terminado de convencerme.
Es verdad que tiene intriga y lo que más me ha gustado ha sido el viaje por todos esos castillos (algunos ya los conocía y otros los he apuntado para futuros viajes), pues la ambientación está muy lograda. También creo que está muy conseguida en este aspecto la parte de la novela que transcurre en Madrid.
Creo que lo que menos me ha gustado es que hay en algunos personajes cosas que no parecen muy realistas, muy "de película". Y tampoco me ha gustado el final, sin entrar a dar pistas sobre él.
A pesar de esto último, la novela es entretenida, lo cual en ocasiones ya es suficiente.
Sinopsis
Madrid, 2012. Silvia disfruta de una vida bastante tranquila; trabaja en la Biblioteca Nacional, tiene un grupo de amigas estupendas y todas las noches se pierde entre las páginas de uno de esos libros antiguos que colecciona con devoción. Hasta que un día llega a sus manos un misterioso manuscrito que lo cambia todo para siempre.Cuando Silvia se dé cuenta de que la persiguen y de que su vida corre peligro, pedirá ayuda a Alex, un experto en castillos medievales, para descifrar el enigma. Juntos recorrerán España en una frenética carrera mientras esquivan a ladrones de arte, policías especializados y sicarios sin escrúpulos.
Escrita con el estilo trepidante e inconfundible de Luis Zueco, El escalón 33 nos traslada a un viaje por los castillos medievales y nos demuestra que las piedras de sus muros pueden ocultar los mayores misterios de la Historia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario