Hace tiempo leí la anterior trilogía de Nagore Suárez y me gustó bastante. (No está comentada en el blog porque debo hacer una confesión: a veces leo más libros de los que comento, hay ocasiones en las que un libro a la semana se me queda corto...) Además, me parece admirable que sea capaz de escribir ese tipo de thrillers con lo joven que es. Aprovecho también para recomendarlos, sin ninguna duda.
Pero volviendo a esta novela en concreto, tengo que decir que me ha gustado y que me ha sorprendido. No es un thriller, como las anteriores, sino que el argumento se centra en la búsqueda de una amiga del pasado de la protagonista, con una ambientación y un desarrollo que yo catalogaría como de novela gótica (no sé muy bien por qué).
En cualquier caso, la ambientación de la época más reciente, en el San Sebastián de los años 50, me parece que está muy lograda. Consigue transportarnos a cómo vivían en esa época las personas de clase acomodada. Y, por otro, lado, la intriga está bien llevada y bien resuelta.
Creo que no voy a perder de vista a esta autora.
Florencia, 1938. Para Manuela, una adolescente instruida en la complacencia, conocer a Ava, enigmática e independiente, en un colegio para señoritas en la capital de la Toscana, supone traspasar las puertas de un universo desconocido: atreverse a ser ella misma lejos de los preceptos de su familia. Pero pronto Manuela también descubrirá las sombras de Ava, quien plasma en oscuras pinturas escenas que vislumbra en sueños y que un día desaparecerá sin dejar rastro, como si ella y su obra jamás hubiesen existido.
San Sebastián, 1952. Con la intención de escapar de la tutela de su hermano, Manuela decide pasar el verano en su rincón favorito del norte buscando tranquilidad. Sin embargo, sus planes cambian cuando la invitan al mayor acto social de la temporada, la inauguración de la intrigante Villa Allur, donde accidentalmente halla en una de sus paredes un extraño cuadro que conoce bien y que jamás pensó que volvería a ver: la última obra de Ava.
Una novela llena de secretos y misterios, en un entorno y una época fascinantes en los que Nagore Suárez ha sabido dar vida a unos personajes singulares, nada convencionales, que tienen mucho que contar y que callar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario