domingo, 1 de junio de 2025

La hora azul (Paula Hawkins)

Ya he leído varias novelas de Paula Hawkins y, si bien suelen ser catalogadas como novelas de intriga, lo cierto es que ya he comprobado que los personajes y su psicología son en general más importantes que la intriga en sí misma. En esta ocasión, de forma más acentuada.
La aparición de un hueso humano en una escultura de una artista fallecida hace unos años no es más que la excusa para presentarnos a unos personajes con unas vidas peculiares y complicadas y con oscuros secretos en su interior.
La ambientación en una isla que sólo es accesible cuando baja la marea añade un punto de claustrofobia y de aislamiento que también se convierte en casi un personaje más de la trama.
Engancha y sorprende. Y tengo que decir que deja un final bastante abierto e indefinido que tal vez es lo que menos me ha gustado.


Sinopsis
Cuando la Tate Modern descubre que el hueso utilizado en una de las esculturas más famosas de la célebre y ya fallecida artista Vanessa Chapman es humano y no pertenece a un animal, como se creía, todas las miradas se centran en ella y en la misteriosa desaparición de su marido, Julian.
Temiendo la posible devaluación de la obra de la artista, Sebastian Lennox, director de la Fundación Fairburn, envía al conservador James Becker a la remota isla escocesa de Eris, en la que Vanessa vivía, para investigar qué se oculta tras el macabro hallazgo. Pero lo que parecía una empresa fácil pronto se convierte en algo mucho más siniestro y mucho más imprevisible, que puede poner en peligro su propia vida.
Ambientada en una isla accesible solo durante las horas del día en que baja la marea, La hora azul explora la tensión entre la libertad del genio creativo y la presión social, y señala con aterradora precisión cómo la luz con la que vemos a la personas a las que queremos a veces oculta su peor oscuridad. Una novela magistral con ecos de Patricia Highsmith o Alfred Hitchcock escrita por una de las autoras de novela negra más importantes de las últimas décadas. 

No hay comentarios: